Skip to content

Agricultura baja en carbono

Un modelo favorable al clima

17 de febrero
10:30 - 12:30

"En la primera línea del cambio climática, el campo desarrolla técnicas para reducir las emisiones y fijar carbono en el suelo: nuestros agricultores y ganaderos son verdaderos soldados del clima."
Julien Denormandie
Ministro de Agricultura y Alimentación

Programa del evento.

Evento presentado por:

Jérôme Frouté,
Consejero agrícola del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en España.

Emmanuel Cros,
Consejero Desarrollo sostenible del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en España.

10:30

Bienvenida

Excmo. Sr. D. Jean-Michel Casa, Embajador de Francia en España

Intervención del Ministro de la Agricultura y de la Alimentación

D. Julien Denormandie. (Ver vídeo)

Intervención de un representante de la Comisión Europea

D. Pierre Bascou, Director « Sostenibilidad y ayuda a la renta », DGAgri

10:50

Estrategias nacionales de bajas emisiones en carbono y contribución de la agricultura

MESA REDONDA | Moderador: Emmanuel Cros

Dña. Ana Pintó Fernández, Consejera Técnica, Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – MITERD

D. Sébastien Bouvatier, Subdirector adjunto al desarrollo medioambiental y territorios, DGPE, Ministerio de Agricultura y alimentación – MAA

TURNO DE PREGUNTAS

11:20

Una contribución hispano-francesa en materia de agricultura baja en carbono: el vacuno extensivo

MESA REDONDA | Moderador: Jérôme Frouté

D. Jean-Baptiste Dollé, Jefe del Servicio de medioambiente, Instituto francés de la ganadería – IDELE D.

D. Javier López, Director de la Organización Interprofesional de la carne de vacuno – PROVACUNO

D. Álvaro S. Ocaña, ganadero innovador en Cáceres – Ganadería Rodeznera Pizarrilla

TURNO DE PREGUNTAS

12:00

¿De qué manera puede la nueva PAC apoyar a los productores en la transición hacia una agricultura con bajo nivel de emisiones de carbono?

MESA REDONDA | Moderador: Jérôme Frouté

Dña. Esperanza Orellana, DG de producciones y mercados agrarios, Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación – MAPA

Dña. Marie-Agnès Vibert, Jefa del Servicio de la gobernanza y gestión de la PAC, DGPE, MAA

TURNO DE PREGUNTAS

12:30

Conclusiones

D. Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y alimentación Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación

¿Quieres conocer más
sobre nuestros ponentes?